|
Este gusano muy apreciado por los pescadores es idoneo para el surfcasting,muy
nervioso,cada vez que se le coge para anzuelarlo si no tienes cuidado seguro que
te da un bocado,de color verdoso,lo podemos trocear si es grande,por lo cual
podemos aprovechar mejor la carnada.
|
|
Lo
mismo que ocurre con los peces en nuestro litoral,el gusano americano tiene
diferentes nombres segun la region en la que nos encontremos,aunque su nombre
mas popular es americana.Su nombre en ingles es blood worm(gusano de
sangre).Entre las grandes ventajas de este gusano es la de expulsar una gran
cantidad de sangre y otros liquidos,soltando asi un atractivo aroma bajo el
agua,facilmente detectable por sus presas,en este caso por las nuestras si les
pescamos.Su estructura es muy solida,siendo por ello muy apto para el
surfcasting y que ademas se pueden encontrar en diferentes tamaños,entre cinco y
diez centimetros de largo,lo que permite su utilizacion entero sin
trocear,alargando asi su vida en el agua sin perder su relativa movilidad.Para
clavar este gusano en el anzuelo usaremos como para todos los tipos de gusanos
las famosas(agujas) indispensables para la pesca,teniendo cuidado de que el
gusano pierda la menos cantidad de sangre posible.Se deben utilizar enteras
siempre que sea posible.Hay que esperar a que saque la boca y ese sera el
momento de clavar la aguja,ya que de lo contrario haremos que pierda bastante
sangre
|
|
Este gusano lo
podemos encontrar en muchos tamaños desde 3cm hasta 15cm de largo y hasta
3cm de ancho,es bastante duro por lo cual lo podemos utilizar y tener la
seguridad de que asi como al gusano de playa toda la morralla que haya le
comerá incluso los cangrejos,a este solo le comerá alguna buena pieza.Lo
podemos anzuelar de varias formas aunque la mas usual es hacerlo tiras y
con hilo elastico (licra) enrollarlo hasta hacer canutos los cuales al
igual que a todos los gusanos lo anzuelaremos con la ayuda de la aguja.Su
cuerpo duro y firme aguanta mucho tiempo si deformarse,por lo cual estará
siempre como la vez lancemos con el.La tita es un cebo estupendo para
especies como la dorada, el sargo,robalo.
|
|
Es una buena carnada aunque es un poco
endeble,es facil de anzuelar y una carnada para todo tipo de pez.Tambien
se usa para cañas de mano,se va cortando a pedazitos y anzuelando y dá
unos resultados excelentes.
La podemos adquirir en cajas
individuales o en master para cuando vamos a estar una jornada completa
de pesca.
|
|
Los
ermitaños,no tienen concha que los proteja de los depredadores,por ese motivo
usan conchas de moluscos para convertirlas en su casa.Es habitual ver las
conchas recubiertas de algas sobre todo para pasar inadvertidos.Cuando sufren
algun percance como que la concha ya no sea lo bastante segura,o que se le quede
pequeña,salen de la concha y se buscan nueva casa.Este
cebo aunque no es ideal para el lanzado,a larga distancia,es sin duda uno de los
mejores cebos para la dorada.
Una vez hayamos anzuelado al cangrejo debemos usar el hilo elastico o licra para
que nos aguante el lance y no se nos caiga por el camino.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario